Entrada

sábado, 23 de noviembre de 2013

Ryse: Son of Rome solo para Xbox One



Ryse, un juego de Crytek que apareció como un proyecto para Kinect, se ha materializado en la conferencia de Microsoft del E3 del 2013 como una exclusiva de lanzamiento para Xbox One con el subtítulo Son of Rome. Se ha mostrado contenido in game (hasta ahora solo se había visto una escena CGI que nos hacía referencia a la ambientación histórica del título), y el resultado ha sido no menos que prometedor. Para empezar, se han podido ver combates con una sucesión de combos a modo quick time event, con botones de por medio, lo cual indica que ha pasado a convertirse en un título que hace uso del mando de la consola, a diferencia de su orientación original de manejo mediante la cámara de Xbox 360. 





En el fragmento mostrado, tras un video en que veíamos la reconstrucción de la escultura de un soldado romano que acaba tomando vida, un grupo de legionarios encaran una batalla en una playa a la que se acercaban en barco como si de una versión clásica del desembarco de Normaldía se tratase, en un ambiente épico y muy cinematográfico. Catapultas destrozan los barcos a nuestro alrededor mientras el escuadrón recibe un discurso para animarlos a luchar. En el papel del centurión, avanzamos en mitad de un encarnizado enfrentamiento durante el que los combates hacen gala de un aspecto muy pulido, mientras la acción se enlaza con escenas cinemáticas que refuerzan el aspecto épico de la situación, como la presencia de soldados heridos que piden ayuda mientras nos tienden los brazos y gritan. La misión consistía en tomar una torre desde la que los enemigos atacan haciendo uso de una catapulta. 

Ryse: Son of Rome es un juego de acción en tercera persona. Hacemos frente a grandes grupos de soldados mediante la espada y el escudo, rodeados de un entorno que rebosa espectacularidad (un barco se estrella contra la playa a nuestro lado mientras el protagonista sufre por los ataques de la catapulta). Podemos dar órdenes a nuestro escuadrón, y en un momento determinado formar con los escudos para crear una protección anti flechas, realizando ataques conjuntos con lanzas.

CAPTURAS




El aspecto gráfico de Ryse nos muestra un juego con cualidades propias de la próxima generación. El entorno es gigantesco, y se aprecian reflejos en el metal de las armaduras. El escenario está medio derruido y rezuma detallismo, desde la arena de la playa hasta los trozos de muro, pasando por el “cepillo” del casco de los soldados, el agua y la suciedad de los personajes. La luz solar y el cielo hacen de fondo de un entorno muy realista. La cámara cambia de posición durante los ataques, permitiéndonos ver todo con mayor detalle y añadiendo un efecto más cinematográfico y espectacular, y se producen animaciones en cámara lenta, para deleite del jugador. El juego se encuentra en estado de desarrollo, por lo que este aspecto podría presentarse aún más pulido. 

El apartado sonoro era, tal como cabía esperar, de corte épico y plagado de gritos y explosiones, y ganaba aún más intensidad con la respuesta a nuestras órdenes por parte de los demás soldados (un grito al más puro estilo 300). 







Ryse: Son of Rome Se trata sin duda de un título dedicado a los usuarios más hardcore, y aunque la jugabilidad se puede presentar simple, la combinación entre las órdenes a los demás soldados, los combos y la intervención de los compañeros son puntos que aportan variedad. Podemos ver un enfoque claramente bélico que puede recordar a clásicos como Spartan: Total Warrior, pero presentando un modo de juego mucho más pulido y enfocado a la interacción con otros personajes. Se desconoce si tendrá modo multijugador, o si ese modo tendría cabida en el modo historia o estaría relegado a algún posible modo de enfrentamiento entre jugadores o misiones secundarias. 

Estamos ante un juego exclusivo para la consola de Microsoft, uno de los primeros que se han visto en la conferencia y claramente una de las apuestas más fuertes para la próxima generación, de la que Xbox One tiene mucho que mostrar y de lo que defenderse tras la conferencia de presentación en el campus de Washington hace pocas semanas. Se desconoce si el juego se moverá igual que otros títulos anunciados (que han llegado a los 60 frames por segundo) pero ha podido verse una gran fluidez en el fragmento mostrado. 








Solo queda esperar a ver el resultado final en Ryse: Son of Rome y si la experiencia jugable convence al mismo nivel de lo visto en la conferencia. El control es probablemente de lo que más dependerá el juego, ya que para alcanzar el nivel de los mejores hack´n slash necesitará tener una respuesta rápida y eficaz a nuestras órdenes. No obstante, muchos jugadores “clásicos” agradecen sin duda el hecho de que un juego pensado para Kinect pase a convertirse en un título para el gran público aficionado a la acción y deseoso de un videojuego con el que estrenar Xbox One, lo cual resultará más eficaz si el juego llega a estar disponible el día de su lanzamiento en Noviembre de este mismo año. No cabe duda de que Crytek, famosos por la saga Crysis, siguen mostrando una destreza y habilidad espectaculares a la hora de desarrollar juegos de acción, y que este título podría llegar a ser uno más de su lista de éxitos.

Comentarios Facebook { }
Comentarios Blogger { 1 }